jueves, 30 de diciembre de 2010

El timo del Siglo XXI: las fotovoltaicas

Salmo responsorial: "pues yo, no estoy de acuerdo con esto"
Lo que son las cosas, al fin ha estallado la "burbuja" eléctrica. ¡Ya era hora!.
¿Cuántos especuladores de tres al cuarto se han estado beneficiando de este negocio?. Triste negocio aquel que, sin riesgo alguno, obtiene pingües beneficios. Beneficios que, en este caso, han salido de los bolsillos de cada uno de nosotros.
Pues yo, no estoy de acuerdo con esto.
Pseudoempresarios, presuntamente sin escrúpulos. Presuntos inversores fraudulentos y demás fauna parasitaria han campado a sus anchas en este negocio.
Hubo un tiempo en que, algunos ciudadanos (vila-realenses, obviamente), destinaron las ganancias de la agricultura a crear empresas, creando puestos de trabajo y generando riqueza para la ciudad.
Hoy día, en algún caso, una nueva generación de ciudadanos ha hecho lo contrario, han invertido un mínimo, para sacar un máximo sin crear riqueza ni puestos de trabajo, se han dedicado al seguro negocio que nos ocupa.
Pues yo, no estoy de acuerdo con esto.
Toda generalidad conlleva injusticia, es obvio que no a todos los inversores en este tipo de energía los podemos encuadrar en estos nichos de gentes. Tal vez sería prudente que las
instituciones de buena fe dieran un paso adelante en la defensa de su honradez.
Me pregunto, ¿es lícito este tipo de enriquecimiento a costa de los bolsillos de los demás?. Aquí no hay
elección, si ó si debes consumir electricidad, con un precio fijado por el estado, no puedes escapar y, sobre esa factura, recargada, van incluidas las primas que reciben este tipo de instalaciones .
Pues yo, no estoy de acuerdo con esto.
Y, para colmo, ahora
resulta que, algunas de estas plantas fotovoltaicas producían energía incluso ¡ de noche !, inaudito.
Pues yo, no estoy de
acuerdo con esto.
Pido, desde estas lineas, que, por Real Decreto, sean abolidas todo tipo de primas a estas instalaciones. Sí llegado el caso, el Estado debe abonar indemnizaciones por
incumplimiento de contratos, se cuantifiquen estas indemnizaciones y se aplique el famoso refrán: "del mal el menos".
Acabemos con todo tipo de enriquecimientos que sólo sean productivos para el bolsillo del
listillo de turno.
España necesita de empresarios que apuesten su patrimonio, que creen riqueza, que den empleo directo y puedan ganar dinero (mucho
dinero) para reinvertir.
¡ BASTA YA ! de parásitos, que las subvenciones se dediquen a otros menesteres más necesarios.
Entonces yo, SÍ estaré de acuerdo.

No hay comentarios: